TRANSPORTE AÉREO

DE SUS ENVÍOS MÁS DELICADOS A TEMPERATURA CONTROLADA

La tarea principal que lleva a cabo el transitario especializado en carga perecerdera, es el tratamiento adecuado de la misma. El transporte aéreo de productos que necesiten mantener una temperatura concreta, tiene un alto riesgo debido a la cantidad de puntos peligrosos que hay a lo largo de la cadena logística y que pueden amenazar la cadena de frío. Desde la carga en origen, la espera de la carga en pista, la cual puede verse afectada por las condiciones climatológicas, el tiempo en bodega (donde puede estar desde -18ºC a +20ºC), o el tiempo de espera en un almacén, son ejemplos de las fuertes amenazas externas que recibe el producto.

Es muy importante planificar, calculando el tiempo de vuelo y también, los tiempos de espera en los trasbordos, los cut-off antes de cada vuelo, los tiempos necesarios para despacho, etc.
  • Text Hover
EMBALAJES AISLANTES

Existen distintas soluciones de embalajes con aislante incluido, como cajas de cartón con poliestireno expandido o con láminas de aluminio. Existen en distintos tamaños y suelen ser suficientes en vuelos directos si se combinan con algún material refrigerante.

MATERIAL REFRIGERANTE PARA TRANSPORTE AÉREO

También se le denomina nieve carbónica. Se forma mediante dióxido de carbono (CO2) en estado sólido. Aunque el hielo seco no deja residuos, en el caso de que se evapore, se considera mercancía peligrosa. Ello conlleva al encarecimiento del flete y además, no todos los aviones están preparados para su carga.

TRANSPORTE AÉREO REFRIGERADO O CONGELADO PARA ALIMENTACIÓN

Los productos perecederos, ya sean por su corto tiempo de vida o bien, por no disponer de alternativa de grupaje marítimo refrigerado o congelado, el transporte aéreo es la única opción para este tipo de productos.

Contáctenos para más detalles y cotizaciones

Rellene el formulario y nos pondremos en contacto con usted en la menor brevedad de tiempo.