Logística

Palets: tipos, tamaños y usos en el transporte de mercancías

El palet o palé es un elemento muy importante en el transporte de mercancías.

Si eres exportador o importador, te conviene conocer qué tipos de palets existen, cuáles son las dimesiones y los materiales más utlizados y cuál te conviene según la mercancía que vayas a transportar en él.

Palets: europeo, americano y otros tipos


El origen del palet se sitúa en época bélica. Sus dimensiones están condicionadas por los medios de transporte empleados en la Segunda Guerra Mundial. En concreto, en el caso del europeo, por ejemplo, las medidas permitían aprovechar al máximo la capacidad de los vagones de tren en los que se transportaban mercancías y alimentos a las tropas.

Palet europeo o europalet

Es uno de los tipos de palets más utilizados en el mundo. Se calcula que hay en torno a 500 millones de unidades en circulación.
Sus materiales y sus dimensiones están normalizados según la homologación EUR y EPAL.

Europalet Grupo Cabeza

Dimesiones

  • Largo: 800mm
  • Ancho: 1200mm
  • Alto: 144mm
  • Peso: 25kg
  • Límite de carga segura: 1500 kg
  • Carga adicional máxima: 4000 kg cuando se apilan (cargas estáticas)

Palet americano

Se le conoce como palet americano porque se empezó a utilizar de manera mayoritaria en Estados Unidos. Además, es de uso extendido en Japón. También recibe el nombre de isopalet ya que se fabrican conforme a la norma ISO 3676.

La Asociación Europea del Palet (EPAL) también tiene palet equivalentes al americano con el propósito de facilitar intercambios y operativa a nivel global.

Debido a que presenta una mayor resistencia ante cargas dinámicas, resulta muy recomendable para el transporte de sustancias líquidas.

Europalet americano Grupo Cabeza

Dimesiones

  • Largo: 1000mm
  • Ancho: 1200mm
  • Alto: 144mm
  • Peso: 30kg
  • Límite de carga segura: 1500 kg
  • Carga adicional máxima: 4500 kg cuando se apilan (cargas estáticas)

Palets pequeños


Además del europalet y del palet americano, hay otros de dimensiones más reducidas y uso extendido en segmentos como la gran distribución. En este sentido, destacan:

Medio palet europeo o display pallet

Es la mitad de un europalet. Se emplea mucho en el transporte de productos agroalimentarios y es muy útil para la distribución y reposición en hipermercados y supermercados).

  • Largo: 800mm
  • Ancho: 600mm

Un cuarto palet europeo

Corresponde a la cuarta parte de un europalet y se utiliza, entre otros, para la exposición de productos en la gran distribución.

  • Largo: 600mm
  • Ancho: 400mm

Un tercio palet europeo

Es la tercera parte de un europalet.

  • Largo: 800mm
  • Ancho: 400mm
Medio Europalet Grupo Cabeza
Medio Europalet. Foto: EPAL.

Palets para mercancía química

Son los Palets CP (Chemical Industry Pallets). Han sido diseñados específicamente para la industrica química y están prepados para el transporte de cisternas pesadas, bidones y sacos, entre otros. Hay 9 modelos de palets CP:

  • Palet CP1: 1200 x 1000 x 138mm
  • Palet CP2: 1200 x 800 x 138mm
  • Palet CP3: 1140 x 1140 x 138mm
  • Palet CP4: 1300 x 1100 x 138mm
  • Palet CP5: 1140 x 760 x 138mm
  • Palet CP6: 1200 x 1000 x 156mm
  • Palet CP7: 1300 x 1100 x 156mm
  • Palet CP8: 1140 x 1140 x 156mm
  • Palet CP9: 1140 x 1140 x 156mm
Palet CP6 EPAL Grupo Cabeza
Pañet CP6. Foto: EPAL.

Tipos de palet según el material de fabricación

También se pueden diferenciar los palets por el tipo de materiales en que están fabricados, un factor importante a la hora de elegir cuál utilizar para el transporte de tu mercancía.

La normativa NIMF-15 establece cómo han de ser fabricados y tratados este tipo de elementos para que puedan ser utilizados en el tránsito de mercancias entre países. En este sentido, persigue prevenir la posible presencia de plagas y su propagación en diferentes territorios.

Palet de madera

Son los más utilizados. Su resistencia, la facilidad para su reparación y su precio los convierten en una opción preferencial.

Hay una alternativa que son los palets de fibra de madera, una opción más sostenible (se pueden reciclar) y ligera (pesan menos) aunque presenta menor resistencia.

Palet de cartón

De un solo uso, se trata de un soporte muy ligero y desechable. Se emplea con frecuencia en la industria agroalimentaria debido a que garantiza las condiciones de higiene óptimas.

Palet de plástico

Fáciles de fumigar, ofrecen una notable durabilidad, no presentan clavos ni astillas y es resistente al clima y a golpes.
Su reparación es más complicada que en el caso de los de madera pero son completamente reciclables.

Palet de metal

De aluminio o de acero, son los tipos de palets más resistentes y duros. Se suelen emplear para el transporte de carga muy pesada o que requiera de un almacenaje de larga duración.
Son resistentes a plagas, no tienen astillas ni clavos y son muy higiénicos.
Sus grandes inconvenientes son su elevado peso y coste.

Author


Avatar