Logística
Transporte de mercancía perecedera: claves de una logística especializada
¿Tienes algún envío perecedero que realizar? ¿Eres importador o exportador de alimentos? ¿Conoces cómo se realiza el transporte de mercancía perecedera? Entonces, presta atención porque esto te interesa.
Transporte de Mercancía Perecedera: evita riesgos
No es éste un asunto menor. El Transporte de Mercancía Perecedera es uno de los servicios de logística que mayor control requiere. La naturaleza de la carga perecedera exige soluciones específicas que garanticen su conservación en toda la operativa prevista.
Por ello, el tránsito de productos perecederos está afectado por una normativa muy concreta. Requiere de una logística especializada y debe ser puesto en manos de operadores expertos. ¡Ten esto bien claro y evita cualquier riesgo!
Mercancía perecedera: definición
Mercancía perecedera: son aquellas mercancías incluidas en el ATP (Acuerdo sobre Transportes Internacionales de Mercancías Perecederas), cuyo transporte haya de ser realizado en vehículos bajo temperatura dirigida y que estén especificadas en el mencionado acuerdo internacional.
Ésta es la definición de mercancía perecedera incluida en el ATP aunque se trata de cualquier tipo de carga que pueda deteriorarse tras un periodo de tiempo específico o directamente por su exposición a temperaturas varias, humedad u otras condiciones determinadas.
Pueden ser productos alimentarios (carne y derivados, pescado y mariscos, productos lácteos, frutas y verduras), productos farmacéuticos o sanitarios, químicos o, incluso, flores.
Transporte ATP: acuerdos y normativa
El transporte de productos perecederos está sujeto a una normativa específica y, además, afectado por un acuerdo internacional, el llamado ATP.
Qué es el ATP: transporte de perecederos
El ATP o Acuerdo sobre Transporte Internacional de Mercancías Perecederas y sobre vehículos especiales utilizados en esos transportes es un acuerdo entre Estados surgido en Ginebra en 1070 que se aplica en las operaciones de transporte de carga perecedera que tengan lugar entre, al menos, dos de los territorios de países firmantes.
Pero ¿cuáles son esos países? España suscribió este acuerdo en 1974 y forma parte de la lista ATP junto a otros 49 de países (puedes consultar aquí los países firmantes del ATP).
El acuerdo ATP se produce entre Estados por lo que ningún país es responsable de su aplicación aunque varias naciones, como España, lo han adoptado como base para su legislación estatal. Es el caso del Real Decreto 1202/2005.
Tipos de unidades especiales para el transporte de mercancías perecederas
El ATP establece los criterios y requisitos imprescindibles que permitirán que tu carga perecedera llegue en óptimas condiciones a su destino. Para ello define cuatro tipos de vehículos de transporte a temperatura controlada que garantizan la absoluta conservación de productos perecederos durante el tránsito:
- Isotermo: unidad isoterma (normal o reforzada) construida con paredes aislantes que limitan los intercambios de calor entre el interior y el exterior de la caja. Puede incorporar puertas, piso y techo.
- Refrigerado: unidad isoterma que, con ayuda de una fuente de frío distinta de un equipo mecánico (esto es, hielo hídrico o carbónico, placas eutécticas, gases licuados,…) permite reducir la temperatura en el interior de la caja y mantenerla después.
- Frigorífico: unidad isoterma provista de un dispositivo de producción de frío individual o colectivo que permite bajar la temperatura del interior de la caja vacía y mantenerla de manera permanente.
- Calorífico: unidad isoterma que permite elevar la temperatura del interior de la caja vacía y mantenerla después durante, al menos, 12 horas sin repostado.

Medios de transporte de perecederos: ¿cuál es el mejor para tu envío?
La elección del medio de transporte para tu mercancía perecedera dependerá mucho del destino al que envíes o recibas y de los plazos que manejes. En función de ello, tienes a tu disposición tres opciones:
Transporte terrestre de carga perecedera
Es una opción adecuada para tránsitos no demasiado largos. Una ventaja del transporte de mercancías perecederas vía terrestre es que se realizan a costes muy económicos.
Contempla el tránsito por carretera o por ferrocarril. En ambos casos, los camiones refrigerados o los vagones deben estar adaptados con los requisitos específicos para vehículos de tránsito de perecederos que contempla la legislación vigente.
Consigue aquí más información sobre las mejor logística para el transporte terrestre de tu envío.
Transporte aéreo de mercancía perecedera
Es el medio de transporte de perecederos más rápido. Ideal para tránsitos de larga distancia tránsito de mercancía de rápida caducidad.
Sus principales ventajas son la rapidez de entrega, una elevada frecuencia de tránsito y una amplia cobertura geográfica.
Encuentra aquí la logística más adecuada para el tránsito aéreo de tu mercancía.
Transporte marítimo de productos perecederos
Se utiliza, fundamentalmente, como vía para el transporte de productos congelados o mercancía que no tengan fecha de caducidad temprana. El tránsito se realiza en contenedores con temperatura controlada en función a los criterios definidos en la legislación específica.
Infórmate aquí del servicio idóneo para el transporte marítimo de tu carga.
Cómo podemos ayudarte con el transporte de perecederos
Tus necesidades no admiten soluciones estándar. Por eso, para el transporte de tu mercancía perecedera te ofrecemos:
- Una planificación de la mejor ruta con el menor tiempo de tránsito.
- Servicio de aeropuerto a aeropuerto (o de puerto a puerto) y de puerta a puerta.
- Control de la temperatura.
- Seguimiento en tiempo real de la mercancía en envíos marítimos y aéreos.
- Experiencia y conocimiento de los productos perecederos.
- Despacho de aduanas: estás hablando con Agentes de Aduanas certificados como OEA.
- Más de 18.000 metros cuadrados de almacén propio.
Contáctenos para más detalles y cotizaciones
Rellene el formulario y nos pondremos en contacto con usted en la menor brevedad de tiempo.
Error: Formulario de contacto no encontrado.
Oops!! Something's Missing
Please create a form in " MailChimp for WordPress Lite" plugin before using this shortcode.