Aduanas, Comercio Internacional, Logística
Depósito distinto del aduanero
Depósito distinto del aduanero – DDA
El Depósito Distinto del Aduanero – DDA, es un lugar o almacén donde existen excedencias y beneficios fiscales para las importaciones que provienen de fuera de la Unión Europea. Del mismo modo, para las mercancías españolas o comunitarias que vayan a exportarse fuera de la UE. En este establecimiento pueden recibirse, almacenarse y manipularse las mercancías.
Esta área permite que tanto empresas importadoras como exportadoras se beneficien de no pagar el IVA ni en el momento de la compra ni en el momento de la venta, permitiendo mejorar las finanzas de la compañía. Para conseguir dicha exención fiscal los productos deben pasar por el Depósito Distinto del Aduanero.
Antes de seguir, me gustaría mencionar que en Grupo Cabeza es una de las primeras empresas de servicios transitarios y logísticos de España. Fundada en 1880, está formada por más de 150 profesionales.
Contamos con una gran infraestructura propia de almacén, naves industriales, maquinaria y oficinas comerciales en toda España a disposición de nuestros clientes. Además de acuerdos comerciales con las principales navieras y aeronaves internacionales. Esto nos permite transportar cualquier tipo de mercancía desde o hacia cualquier parte del mundo.
Puedes contactarnos para lo que necesites aquí.
Un ejemplo para el caso de las importaciones sería una empresa importadora que introduce productos o mercancías proveniente de países de fuera de la Unión Europea en España. Una vez el producto llega a España, pasa por el DDA (Depósito Distinto del Aduanero), donde puede manipularse y permanecer por tiempo ilimitado. Al pasar por ese proceso el importador no pagará el IVA. Acto seguido se vende el producto a un comprador nacional que comprará el producto sin IVA pero deberá autoliquidarlo después.
De forma análoga ocurre para el caso de las exportaciones. Cuando una compañía que compra en España y quiere exportar dicha mercancía a algún país fuera de la UE, para poder beneficiarse de la exención fiscal, deberá realizar la operación de compra-venta del producto previa a la exportación en el depósito distinto del aduanero.
Ventajas del Depósito Distinto del Aduanero
1.Realizar compra- ventas sin necesidad de pagar el IVA en el momento de la operación.
2.Almacenamiento por tiempo ilimitado exento de IVA.
3.Se permite manipular y transformar las mercancías.
4.No es necesario un paso previo por aduanas.
5.Más flexibilidad y facilidad en trámites burocráticos.
Otra de las ventajas es que al ser un establecimiento exento tiene la posibilidad de importar productos con algunas características e impuestos especiales como por ejemplo:
-Mercancía del mercado de futuros en que entran dentro del artículo 65. c) de la Ley del IVA.
-Mercancías como tabaco o alcohol, entre otros, procedente de Canarias.
Diferencias entre DDA (Depósito Distinto del Aduanero) y DA (Depósito del Aduanero)
Una de las diferencias más destacable entre los diferentes tipos de depósitos aduaneros que existen es que el Depósito Distinto del Aduanero permite solo a empresas de origen español o comunitario. Mientras que un DA es más flexible en ese aspecto e incluye a otros países.
Otro de los aspectos más destacables, en este caso en materia fiscal, es que el DDA permite la exención del pago de impuestos tanto en el momento de la compra como en el momento de la venta, beneficiando tanto a exportadores como importadores. En caso del Depósito del Aduanero el pago no se realizará mientras la mercancía permanezca en el depósito, en el momento que sale del almacén habría que pagar.
El uso de un tipo u otro dependerá del tipo de empresa, la actividad y el objetivo que se tenga con cada operación exportación o importación de productos.
Desde Grupo Cabeza, estamos a su disposición para ayudarle en todo lo que necesite.
Puede contactarnos haciendo click aquí
Oops!! Something's Missing
Please create a form in " MailChimp for WordPress Lite" plugin before using this shortcode.